Lengua: pág 57
Matemáticas: pág. 51
C. Medio: pág. 48.
Inglés: pág. 66, activ. 2,3 y 4.
Matemáticas: pág. 50.
C. Medio: copiar pág. 46.
Plástica: como motivo de halloween se podría traer:
- 2 bolas de corcho (tamaño mediano, aproximadamente del tamaño de la mano)
- alambres con pelillos negros
- goma eva negra
- tubos de papel higiénico y de cocina
- témpera de cualquier color
- 1 pincel
Lengua: pág 56, ej. 2.
Matemáticas: pág. 49, ej. 7 y 8.
C. Medio: pág. 44 y 45.
Plástica: como motivo de halloween se podría traer:
- 2 bolas de corcho (tamaño mediano, aproximadamente del tamaño de la mano)
- alambres con pelillos negros
- goma eva negra
- tubos de papel higiénico y de cocina
- témpera de cualquier color
- 1 pincel
Inglés: pág. 66, activ. 2,3 y 4.
Además, debemos aprendernos de memoria las definiciones "palabras sinónimas", "palabras antónimas", "descripción", "adjetivo", "guión", "sílaba", "oración" y "sustantivo".
Matemáticas: pág. 48, ej. 4-6
C. Medio: debemos aprendernos de memoria las definiciones de "montaña", "llanura", "costa", "isla", "golfo", "cabo", "acantilado" y "cala".
Plástica: como motivo de halloween se podría traer:
- 2 bolas de corcho (tamaño mediano, aproximadamente del tamaño de la mano)
- alambres con pelillos negros
- goma eva negra
- tubos de papel higiénico y de cocina
- témpera de cualquier color
- 1 pincel
Inglés: pág. 17
Lengua: pág 54, el punto; y de la pág. 55, ej. 6 y 7.
Además, debemos aprendernos de memoria las definiciones "palabras
sinónimas", "palabras antónimas", "descripción", "adjetivo", "guión", "sílaba", "oración" y "sustantivo".
Matemáticas: pág. 46 y 47, ej. 1-3.
C. Medio: pág. 43.
Y debemos aprendernos de memoria las definiciones de "montaña" y "llanura".
Plástica: como motivo de halloween se podría traer:
- 2 bolas de corcho (tamaño mediano, aproximadamente del tamaño de la mano)
- alambres con pelillos negros
- goma eva negra
- tubos de papel higiénico y de cocina
- témpera de cualquier color
- 1 pincel
Lengua: pág 52 y 53. Además, debemos aprendernos de memoria las definiciones "palabras
sinónimas", "palabras antónimas", "descripción", "adjetivo", "guión", "sílaba", "oración" y "sustantivo".
Matemáticas: varias cuentas puestas en la pizarra y respasar unidad.
C. Medio: pág. 41 Y debemos aprendernos de memoria las definiciones de "montaña" y "llanura".
Inglés: pág. 16, vocabulario y ejercicio de la pizarra.
Plástica: como motivo de halloween se podría traer:
- 2 bolas de corcho (tamaño mediano, aproximadamente del tamaño de la mano)
- alambres con pelillos negros
- goma eva negra
- tubos de papel higiénico y de cocina
- témpera de cualquier color
- 1 pincel
Lengua: debemos aprendernos de memoria las definiciones "palabras
sinónimas", "palabras antónimas", "descripción", "adjetivo", "guión", "sílaba", "oración" y "sustantivo".
Matemáticas: pág. 43.
C. Medio: pág. 41 Y debemos aprendernos de memoria las definiciones de "montaña" y "llanura".
Inglés: pág. 16, vocabulario y ejercicio de la pizarra.
Plástica: como motivo de halloween se podría traer:
- 2 bolas de corcho (tamaño mediano, aproximadamente del tamaño de la mano)
- alambres con pelillos negros
- goma eva negra
- tubos de papel higiénico y de cocina
- témpera de cualquier color
- 1 pincel
Lengua: pág. 51, ej. 3. Debemos aprendernos de memoria las definiciones "palabras sinónimas", "palabras antónimas", "descripción" y "adjetivo".
Matemáticas: pág. 42.
C. Medio: pág. 39.
Inglés: 1 ejercicio de pizarra y una ficha entregada en clase.
Lengua: pág. 47, describid la foto 2 y de la pág. 50, el comentario de texto. Debemos aprendernos de memoria las definiciones "descripción" y "adjetivo".
Matemáticas: págs. 40 y 41.
Lengua: pág. 47, describid la foto 1. Debemos aprendernos de memoria las definiciones "descripción" y "adjetivo".
Matemáticas: pág. 39, ej. 2 y pág. 40, ej. 1.
C. Medio: estudiad la unidad 2.
INGLÉS: me ha comunicado la maestra
de inglés que para el martes 21 de octubre tienen un examen de inglés
de UNIT HELLO + UNIT 1 (hasta la página 13).
Matemáticas: pág. 37, ejercicio "PRACTICA"; y copiad la gráfica de la pág. 38.
C. Medio: decid el tiempo que va a hacer en cada comunidad autónoma según el mapa de la pág. 34.
INGLÉS: me ha comunicado la maestra
de inglés que para el martes 21 de octubre tienen un examen de inglés
de UNIT HELLO + UNIT 1 (hasta la página 13).
Lengua: pág. 42, ej. 1-3.
Matemáticas: pág. 37, ej. 2.
C. Medio: poned el tiempo de las comunidades autónomas según el mapa de la página 34.
INGLÉS: me ha comunicado la maestra de inglés que para el martes 21 de octubre tienen un examen de inglés de UNIT HELLO + UNIT 1 (hasta la página 13).
Lengua: pág. 41, ej. 6 y 7.
Matemáticas: pág. 35, ej. 14, 15 y 16.
C. Medio: pág. 33, ej. 3, 4 y 5.
INGLÉS: me ha comunicado la maestra de inglés que para el martes 21 de octubre tienen un examen de inglés de UNIT HELLO + UNIT 1 (hasta la página 13).
Lengua: pág. 41, ej. 4 y 5.
Matemáticas: pág. 34, ej. 12 y 13.
C. Medio: pág. 31, 32, esquema de las estaciones del año y memorizad las definiciones de ALTITUD y CONTINENTALIDAD.
Plástica: haced el dibujo de rotación de la Tierra y de traslación (para el próximo viernes).
Lengua: pág. 40, ej. 1,2 y 3;
y hay que aprenderse las definiciones de PALABRAS SINÓNIMAS, ORACIÓN, SÍLABA y GUIÓN.
Matemáticas: págs. 32 y 33, ej. 9 y 11.
C. Medio: haced los ejercicios erróneos del examen y memorizad las definiciones de ALTITUD y CONTINENTALIDAD.
Plástica: haced el dibujo de rotación de la Tierra y de traslación (para el próximo viernes).
Lengua: pág. 39, ej. 4 y hay que aprenderse las definiciones de PALABRAS SINÓNIMAS, ORACIÓN, SÍLABA y GUIÓN.
C. Medio: pág. 29, ej. 6 y 7 y aprenderse definiciones de ALTITUD y CONTINENTALIDAD.
Plástica: haced el dibujo de rotación de la Tierra (para el viernes).
Lengua: hay que aprenderse las definiciones de PALABRAS SINÓNIMAS, ORACIÓN, SÍLABA y GUIÓN.
Matemáticas: pág. 31, ej. 7 y 8.
C. Medio: pág. 27, ej. 4 y 5.
Plástica: haced el dibujo de rotación de la Tierra (para el viernes).
Lengua: pág. 37, punto rojo y ej. 7, 8 y 9. Además hay que aprenderse las definiciones de PALABRAS SINÓNIMAS, ORACIÓN y SÍLABA.
Matemáticas: pág. 30, ej. 5 y 6.
Plástica: haced el dibujo de rotación de la Tierra (para el viernes).
Lengua: pág. 34, ejercicio del punto rojo; y pag 35, ej. 4,5 y 6.
Matemáticas: págs. 28 y 29, ej. 1-4.
C. Medio: pág. 25, ej. 1 y 2.
Plástica: haced el dibujo de rotación de la Tierra (para el viernes).
Lengua: "Después de la lectura" de la pág 32; además hay que copiar y estudiar los recuadros de las páginas 33 y 35.
C. Medio: leer varias veces las páginas 24 y 25.
Aquí os dejo un enlace del calendario escolar de este curso
Lengua: pág. 25.
Matemáticas: pág. 22.
C. Medio: pág. 19.
RECORDAD: esta tarde es la reunión de información a las familias de la clase de 3º de primaria a las 17:00 horas en el aula 7.
Otros blogs del colegio
-
Happy Easter / Hot Cross BunsHace 3 años
-
6B trabajosHace 5 años
-
El niño del tamborHace 9 años
-
-