LENGUA: debéis leer un libro adecuado a vuestra edad y hacer un resumen del mismo.
MATEMÁTICAS: repasad las tablas de multiplilcar hasta el 9.
Os deseo unas felices fiestas.
Hemos distribuido lo que podría traer cada alumno de casa para organizar una fiesta en clase.
Cada uno lo lleva escrito en la agenda.
Por otro lado, para la actuación de Navidad debemos traer pantalón vaquero y un jersey rojo o blanco (da igual). Cantará el villancico en francés que hemos estado ensayando en el colegio.
LENGUA:
MATEMÁTICAS: pág. 84, ej. 1-3; y repasad las tablas hasta la del 8.
CCNN:
CCSS:
INGLÉS:
PARA 6º ED. PRIMARIA:
aquí os dejo un enlace al foro:
http://colelosprados.mforos.com
El que pueda hacerlo con sus padres, que se registre en el foro. Hace
falta tener una dirección de correo electrónico para hacerlo.
LENGUA:
MATEMÁTICAS: pág. 75, ej. 13; y pág. 77, ej. 1-6.
CCNN: pag. 52, lectura y esquema.
CCSS:
INGLÉS:
PARA 6º ED. PRIMARIA:
aquí os dejo un enlace al foro:
http://colelosprados.mforos.com
El que pueda hacerlo con sus padres, que se registre en el foro. Hace
falta tener una dirección de correo electrónico para hacerlo.
LENGUA: pág. 93, ej. 1-6.
MATEMÁTICAS: pág. 75, ej. 11 y 12 (no hace falta hacerlos con plantilla, pero sí con un gráfico o dibujo cada uno)
CCNN: pag. 52, lectura y esquema.
CCSS:
INGLÉS:
PARA 6º ED. PRIMARIA:
aquí os dejo un enlace al foro:
http://colelosprados.mforos.com
El que pueda hacerlo con sus padres, que se registre en el foro. Hace
falta tener una dirección de correo electrónico para hacerlo.
LENGUA: pág. 90 y 91, ej. 1-5.y el cuadro.j
MATEMÁTICAS: pág. 74, ej. 6-10
CCNN:
CCSS: repasad la unidad 3.
INGLÉS: picture vocabulary Unit 2; and Unit 2 test (Tuesday 13th) (examen el próximo martes)
PARA 6º ED. PRIMARIA:
aquí os dejo un enlace al foro:
http://colelosprados.mforos.com
El que pueda hacerlo con sus padres, que se registre en el foro. Hace
falta tener una dirección de correo electrónico para hacerlo.
LENGUA: pág. 89, ej. 4, 5 y 7.
MATEMÁTICAS: pág. 74, ej. 1-5.
CCNN:
CCSS: repasad la unidad 3.
INGLÉS:
MIMA: mañana tenemos salida a MIMA (palacio de Congresos) durante el horario de clases, por lo tanto la entrada y salida al centro será como todos los días.
Mañana MIMA estará abierto solo para los colegios, por tanto no habrá el
descontrol que suele haber en los días que se abre al público en
general.
Para el desayuno se pueden llevar una mochilita pequeña o bolsa pequeña o comprarse algo para desayunar allí (hay un bar dentro y podemos ayudarles a pedir lo que necesiten).
Vendría bien que trajesen un reloj para que podamos organizar el tiempo que estamos allí.
Además, no se deben traer cámaras de fotos ni móviles.
Por otro lado, os dejo algunas normas que me ha mandado la organización:
- Es importante que los niños no traigan objetos de valor para evitar así pérdidas.
Espero que resuelva vuestras dudas.
PARA 6º ED. PRIMARIA:
aquí os dejo un enlace al foro:
http://colelosprados.mforos.com
El que pueda hacerlo con sus padres, que se registre en el foro. Hace falta tener una dirección de correo electrónico para hacerlo.
LENGUA: pág. 87, ej. 6; pág. 88, ej. 1-3 y el cuadro.
MATEMÁTICAS: pág. 70 y 71, ej. 1-5.
CCNN:
CCSS: repasad la unidad 3.
INGLÉS: picture vocabulary Unit 2; and Unit 2 test (Tuesday 13th) (examen el próximo martes)
NOTA: mañana podrán traer una tablet o un móvil voluntariamente para la actividad de preguntas y respuestas (Kahoot).
PARA 6º ED. PRIMARIA:
aquí os dejo un enlace al foro:
http://colelosprados.mforos.com
El que pueda hacerlo con sus padres, que se registre en el foro. Hace
falta tener una dirección de correo electrónico para hacerlo.
LENGUA: pág. 86 y 87, ej. 1-5 y el cuadro.
MATEMÁTICAS: pág. 69, ej. 4 y 5; y repasad las tablas hasta la del 7.
CCNN:
CCSS: repaso de la unidad 3.
INGLÉS: picture vocabulary Unit 2; and Unit 2 test (Tuesday 13th) (examen el próximo martes)
PARA 6º ED. PRIMARIA:
aquí os dejo un enlace al foro:
http://colelosprados.mforos.com
El que pueda hacerlo con sus padres, que se registre en el foro. Hace
falta tener una dirección de correo electrónico para hacerlo.
LENGUA: pág. 85, copiad el cuadro y los ejercicios 11, 12 y 13.
MATEMÁTICAS: pág. 67, ej. 6; pág. 68, ej. 1-3; y repasad las tablas hasta la del 7.
CCNN:
CCSS: leed y haced un esquema de las páginas 34 y35.
PARA 6º ED. PRIMARIA:
aquí os dejo un enlace al foro:
http://colelosprados.mforos.com
El que pueda hacerlo con sus padres, que se registre en el foro. Hace
falta tener una dirección de correo electrónico para hacerlo.7
LENGUA: pág. 84, ej. 8; pág. 85, ej. 9 y 10.
MATEMÁTICAS: pág. 66 y 67, ej. 2-5; y repasad las tablas hasta la del 6.
CCNN:
CCSS: leed y haced un esquema de las páginas 34 y35.
PARA 6º ED. PRIMARIA:
aquí os dejo un enlace al foro:
http://colelosprados.mforos.com
El que pueda hacerlo con sus padres, que se registre en el foro. Hace
falta tener una dirección de correo electrónico para hacerlo.7
LENGUA: pág. 84, ej. 1-5 (hay que leerse antes el texto de la unidad 6).
MATEMÁTICAS:
CCNN:
CCSS: leed y haced un esquema de las páginas 36 y 37.
PARA 6º ED. PRIMARIA:
aquí os dejo un enlace al foro:
http://colelosprados.mforos.com
El que pueda hacerlo con sus padres, que se registre en el foro. Hace
falta tener una dirección de correo electrónico para hacerlo.7
LENGUA:
MATEMÁTICAS: pág. 61, ej. 10; y hoja de restas.
CCNN:
CCSS: de la página 35, haced los ejercicios 1, 2 y 3; y copiad y estudiad el cuadro amarillo.
PARA 6º ED. PRIMARIA:
aquí os dejo un enlace al foro:
http://colelosprados.mforos.com
El que pueda hacerlo con sus padres, que se registre en el foro. Hace falta tener una dirección de correo electrónico para hacerlo.
LENGUA:
MATEMÁTICAS: pág. 60, ej. 7 y 8; de la página 61, el ejercicio 9; hoja de restas.
CCNN:
CCSS: de la página 35, haced los ejercicios 1, 2 y 3; y copiad y estudiad el cuadro amarillo.
LENGUA: pág. 73, ej. 3-7; y traed escrito un refrán (que no venga en el libro) y su explicación.
MATEMÁTICAS: pág. 60, ej. 2-6.
CCNN:
CCSS: dibujad y explicad los instrumentos de medida de tiempo atmosférico de la página 34.
LENGUA: pág. 71, ej. 6-9.
MATEMÁTICAS: pág. 59, ej. "Inventa tus problemas"; pág. 60, ej. 1.
CCNN:
CCSS: dibujad todos los fenómenos atmosféricos de las páginas 32 y 33.
LENGUA: pág. 69, ej. 5, 6 y 7.
MATEMÁTICAS: pág. 57, ej. 3 y 4.
CCNN: haced un dibujo con 3 hábitos
saludables de postura, 3 de ejercicio físico y 3 de higiene. Mañana le
explicaremos a los demás los que hemos elegimos.
CCSS:
Inglés:
LENGUA: explicad por escrito la regla ortográfica del sonido R fuerte; haced el ejercicio 3 de la página 68; y pág. 69, ej. 4.
MATEMÁTICAS: pág. 56, ej. 2 (con plantilla).
CCNN: haced un dibujo con 3 hábitos saludables de postura, 3 de ejercicio físico y 3 de higiene. Mañana le explicaremos a los demás los que hemos elegimos.
CCSS:
Inglés:
LENGUA: pág. 67, ej. 5 y 6; pág. 68, ej. 1 y 2.
Actividades interactivas voluntarias de R-RR:
http://www.reglasdeortografia.com/rrr04a.html
actividades R-RR de Anaya
Ejercicios ortografía 2 primaria
MATEMÁTICAS: pág. 56, ej. 1 (son 3 problemas, todos con plantilla).
CCNN:
CCSS:
Inglés: hacer una ficha y terminar el juego que se pidió el último día.
LENGUA: debemos tener copiado el cuadro "Sílabas" de la pizarra; y los ejercicios 1-4 de las páginas 66 y 67.
MATEMÁTICAS: pág. 55, ej. 1, 2 y "Razonamiento".
CCNN: "Planificar el ocio": escribimos en la libreta qué actividades haremos en nuestro tiempo de ocio de toda la semana.
CCSS:
Inglés: hacer una ficha y terminar el juego que se pidió el último día.
LENGUA: haced un resumen del cuento; y pág. 64, ej. 8.
MATEMÁTICAS: calcular las restas con llevadas puestas en la pizarra y haced la comprobación; y pág. 53, ej. 6.
CCNN: pág. 39, ej. 1 y 2.
CCSS:
LENGUA: pág. 64, ej. 1-4.
MATEMÁTICAS: calcular las restas con llevadas puestas en la pizarra y haced la comprobación; y pág. 53, ej. 5.
CCNN: pág. 39, ej. 1 y 2.
CCSS:
LENGUA: pág. 59, ej. 1-4.
MATEMÁTICAS: repasad las tablas 1-5.
CCNN: el lunes traemos el libro y libreta de Ciencias de la Naturaleza.
CCSS:
LENGUA: pág. 56, ej. 1 y 2; y pág. 57, ej. 3.
MATEMÁTICAS: repasad la unidad 3.
CCNN:
CCSS: repasad la unidad 2; inventad 3 preguntas Kahoot con 4 respuestas (3 falsas y 1 verdadera) del tema 2, en un folio.
LENGUA: pág. 55, ej. 5 y 6; pág. 57, ej. 5.
MATEMÁTICAS: página 45, ej. 11 y 12; y repasad la unidad.
CCNN:
CCSS: pág. 25, ej. 3; y repasad la unidad 2.
NOTA IMPORTANTE: para mañana vamos a hacer una actividad con tablets (o en su defecto móviles). Si tenéis la posibilidad de traer una tablet para hacerla en clase, habría que traerla totalmente cargada y con la aplicación "KAHOOT" (se la pueden bajar de la Play Store del dispositivo) instalada.
Si no se tiene la posibilidad de traerla, se compartirá con algún compañero/a.
No es obligatorio, pero sí recomendable, puesto que con ella vamos a repasar contenido del próximo examen de sociales.
PLASTICA (aunque hayamos empezado a hacer la actividad, quedan algunos por traerlo): necesitamos goma eva de varios colores (de tamaño A4 es suficiente):
- goma eva morada, rosa claro, rosa oscuro y blanco.
- goma eva azul oscuro, azul claro, celeste y blanco.
podemos elegir cualquiera de los 2 modelos
y debemos traer un bote vacío tipo Nesquik (o similar como el de la leche en polvo de los bebés).
LENGUA: pág. 53, ej. 11; de la página 54, el ejercicio 3; y de la página 55, los ejercicios 4 y 5.
MATEMÁTICAS: página 45, ej. 9 y 10; y repasad la tabla del 2, 3 y 4.
CCNN:
CCSS: pág. 25, ej. 1; y repasad las definiciones y los nombres de los continentes y los océanos.
PLASTICA (aunque hayamos empezado a hacer la actividad, quedan algunos por traerlo): necesitamos goma eva de varios colores (de tamaño A4 es suficiente):
- goma eva morada, rosa claro, rosa oscuro y blanco.
- goma eva azul oscuro, azul claro, celeste y blanco.
podemos elegir cualquiera de los 2 modelos
y debemos traer un bote vacío tipo Nesquik (o similar como el de la leche en polvo de los bebés).
NOTA: se ha creado un blog para la asignatura de inglés:
http://lospradosenglishcorner.blogspot.com.es/
También se ha abierto un canal de Youtube con material digital del cole:
https://www.youtube.com/channel/UCFN3m7sZ7t8FZCJOu5Zgv1w
LENGUA: pág. 53, ej. 11; de la página 54, el ejercicio 3; y de la página 55, los ejercicios 4 y 5.
MATEMÁTICAS: página 44, ej. 7-8; y repasad la tabla del 2, 3 y 4.
CCNN:
CCSS: pág. 23, ej. 3; y repasad las definiciones y los nombres de los continentes y los océanos.
PLASTICA (aunque hayamos empezado a hacer la actividad, quedan algunos por traerlo): necesitamos goma eva de varios colores (de tamaño A4 es suficiente):
- goma eva morada, rosa claro, rosa oscuro y blanco.
- goma eva azul oscuro, azul claro, celeste y blanco.
podemos elegir cualquiera de los 2 modelos
y debemos traer un bote vacío tipo Nesquik (o similar como el de la leche en polvo de los bebés).
NOTA: se ha creado un blog para la asignatura de inglés:
http://lospradosenglishcorner.blogspot.com.es/
También se ha abierto un canal de Youtube con material digital del cole:
https://www.youtube.com/channel/UCFN3m7sZ7t8FZCJOu5Zgv1w
LENGUA: pág. 53, ej. 8 (el 2º punto), 9 y 10.
MATEMÁTICAS: página 44, ej. 4-6; y repasad la tabla del 2, 3 y 4.
CCNN:
CCSS: pág. 23, ej. 3; y repasad las definiciones y los nombres de los continentes y los océanos.
PLASTICA (aunque hayamos empezado a hacer la actividad, quedan algunos por traerlo): necesitamos goma eva de varios colores (de tamaño A4 es suficiente):
- goma eva morada, rosa claro, rosa oscuro y blanco.
- goma eva azul oscuro, azul claro, celeste y blanco.
podemos elegir cualquiera de los 2 modelos
y debemos traer un bote vacío tipo Nesquik (o similar como el de la leche en polvo de los bebés).
NOTA: se ha creado un blog para la asignatura de inglés:
http://lospradosenglishcorner.blogspot.com.es/
También se ha abierto un canal de Youtube con material digital del cole:
https://www.youtube.com/channel/UCFN3m7sZ7t8FZCJOu5Zgv1w
LENGUA: haremos un resumen del cuento; y buscad en el diccionario las palabras "súbdito", "avaro", "impuesto", sultán" y "séquito".
MATEMÁTICAS: página 44, ej. 1-3; y repasad la tabla del 2 y del 3.
CCNN:
CCSS: haced los ejercicios 1 y 2 de la página 23; y repasad las definiciones y los nombres de los continentes y los océanos.
PLASTICA (aunque hayamos empezado a hacer la actividad, quedan algunos por traerlo): necesitamos goma eva de varios colores (de tamaño A4 es suficiente):
- goma eva morada, rosa claro, rosa oscuro y blanco.
- goma eva azul oscuro, azul claro, celeste y blanco.
podemos elegir cualquiera de los 2 modelos
y debemos traer un bote vacío tipo Nesquik (o similar como el de la leche en polvo de los bebés).
NOTA: se ha creado un blog para la asignatura de inglés:
http://lospradosenglishcorner.blogspot.com.es/
También se ha abierto un canal de Youtube con material digital del cole:
https://www.youtube.com/channel/UCFN3m7sZ7t8FZCJOu5Zgv1w
LENGUA:
MATEMÁTICAS: página 43, ej. 4-6.
CCNN:
CCSS: pag. 21, ej. 1 y 2; y estudiad los continentes y los océanos.
PLASTICA (quedan muchos por traer el material, lo dejamos para la próxima semana): para la próxima tarea de Plástica necesitamos goma eva de varios colores (de tamaño A4 es suficiente):
- goma eva morada, rosa claro, rosa oscuro y blanco.
- goma eva azul oscuro, azul claro, celeste y blanco.
podemos elegir cualquiera de los 2 modelos
y debemos traer un bote vacío tipo Nesquik (o similar como el de la leche en polvo de los bebés).
FRANCÉS: inventar 2 frases con el cuadro M. Bonami.
NOTA: se ha creado un blog para la asignatura de inglés:
http://lospradosenglishcorner.blogspot.com.es/
También se ha abierto un canal de Youtube con material digital del cole:
https://www.youtube.com/channel/UCFN3m7sZ7t8FZCJOu5Zgv1w
LENGUA:
MATEMÁTICAS: página 43, ej. 4-6.
CCNN:
CCSS: pag. 21, ej. 1 y 2; y estudiad los continentes y los océanos.
PLASTICA (quedan muchos por traer el material, lo dejamos para la próxima semana): para la próxima tarea de Plástica necesitamos goma eva de varios colores (de tamaño A4 es suficiente):
- goma eva morada, rosa claro, rosa oscuro y blanco.
- goma eva azul oscuro, azul claro, celeste y blanco.
podemos elegir cualquiera de los 2 modelos
y debemos traer un bote vacío tipo Nesquik (o similar como el de la leche en polvo de los bebés).
NOTA: se ha creado un blog para la asignatura de inglés:
http://lospradosenglishcorner.blogspot.com.es/
También se ha abierto un canal de Youtube con material digital del cole:
https://www.youtube.com/channel/UCFN3m7sZ7t8FZCJOu5Zgv1w
LENGUA: repasad la unidad.
MATEMÁTICAS: página 41, ej. 1 y 2;
pág. 42, ej. 1 y 2;
pág. 43, ej. 3.
CCNN:
CCSS: pag. 21, ej. 1 y 2; y estudiad los continentes y los océanos.
PLASTICA (quedan muchos por traer el material, lo dejamos para la próxima semana): para la próxima tarea de Plástica necesitamos goma eva de varios colores (de tamaño A4 es suficiente):
- goma eva morada, rosa claro, rosa oscuro y blanco.
- goma eva azul oscuro, azul claro, celeste y blanco.
podemos elegir cualquiera de los 2 modelos
y debemos traer un bote vacío tipo Nesquik (o similar como el de la leche en polvo de los bebés).
LENGUA: pág. 47, ej. 1-7.
MATEMÁTICAS: página 40, ej. 1-3.
CCNN:
CCSS: haced el mapamundi que hay en la página 20, con los continentes y los océanos.
PLASTICA (quedan muchos por traer el material, lo dejamos para la próxima semana): para la próxima tarea de Plástica necesitamos goma eva de varios colores (de tamaño A4 es suficiente):
- goma eva morada, rosa claro, rosa oscuro y blanco.
- goma eva azul oscuro, azul claro, celeste y blanco.
podemos elegir cualquiera de los 2 modelos
y debemos traer un bote vacío tipo Nesquik (o similar como el de la leche en polvo de los bebés).
LENGUA: pág. 44 y 45, ej. 1 y 7.
MATEMÁTICAS: pág. 39, ej. 5 (con plantilla de problemas).
CCNN:
CCSS: pág. 19, ej. 1 y 3 (son los mismos ejercicios)
PLASTICA (quedan muchos por traer el material, lo dejamos para la próxima semana): para la próxima tarea de Plástica necesitamos goma eva de varios colores (de tamaño A4 es suficiente):
- goma eva morada, rosa claro, rosa oscuro y blanco.
- goma eva azul oscuro, azul claro, celeste y blanco.
podemos elegir cualquiera de los 2 modelos
y debemos traer un bote vacío tipo Nesquik (o similar como el de la leche en polvo de los bebés).
Y para mañana una bolsa de basura, preferiblemente negra.
LENGUA: pág. 42, ej. 1; pág. 43, ej. 7.
MATEMÁTICAS: pág. 39, ej. 3 y 4.
CCNN:
CCSS: pág. 19, ej. 1 y 3.
PLASTICA (para el jueves): para la próxima tarea de Plástica necesitamos goma eva de varios colores (de tamaño A4 es suficiente):
- goma eva morada, rosa claro, rosa oscuro y blanco.
- goma eva azul oscuro, azul claro, celeste y blanco.
podemos elegir cualquiera de los 2 modelos
y debemos traer un bote vacío tipo Nesquik (o similar como el de la leche en polvo de los bebés).
INGLÉS: el examen del tema 1 será el día 25.
LENGUA: pág. 43, ej. 4 y 5.
MATEMÁTICAS: pág. 38, ej. 1 y 2.
CCNN:
CCSS: traemos libros y libreta de Sociales.
PLASTICA (para el jueves): para la próxima tarea de Plástica necesitamos goma eva de varios colores (de tamaño A4 es suficiente):
- goma eva morada, rosa claro, rosa oscuro y blanco.
- goma eva azul oscuro, azul claro, celeste y blanco.
podemos elegir cualquiera de los 2 modelos
y debemos traer un bote vacío tipo Nesquik (o similar como el de la leche en polvo de los bebés).
INGLÉS: el examen del tema 1 será el día 25.
LENGUA: pág. 41, ej. 6 y 7, y copiad el cuadro amarillo; de la página 42, haced el 2 y el 3.
MATEMÁTICAS: pág. 37, ej. 4-6.
CCNN: pág. 31, ej. 2. Acordaos de seguir repasando.
CCSS:
PLASTICA (lo dejamos para la semana que viene): para la próxima tarea de Plástica necesitamos goma eva de varios colores (de tamaño A4 es suficiente):
- goma eva morada, rosa claro, rosa oscuro y blanco.
- goma eva azul oscuro, azul claro, celeste y blanco.
podemos elegir cualquiera de los 2 modelos
y debemos traer un bote vacío tipo Nesquik (o similar como el de la leche en polvo de los bebés).
INGLÉS: el examen del tema 1 será el día 25.
LENGUA: pág. 40-41, ej. 3-5.
MATEMÁTICAS: pág. 36, ej. 1-3.
CCNN: pág. 31, ej. 1. Acordaos de seguir repasando.
CCSS:
PLASTICA (lo dejamos para la semana que viene): para la próxima tarea de Plástica necesitamos goma eva de varios colores (de tamaño A4 es suficiente):
- goma eva morada, rosa claro, rosa oscuro y blanco.
- goma eva azul oscuro, azul claro, celeste y blanco.
podemos elegir cualquiera de los 2 modelos
y debemos traer un bote vacío tipo Nesquik (o similar como el de la leche en polvo de los bebés).
INGLÉS: el examen del tema 1 será el día 25.
LENGUA: pág. 39, ej. 11; y de la página 40, el ejercicio 2.
MATEMÁTICAS:
CCNN: pág. 31, ej. 1. Acordaos de seguir repasando.
CCSS:
PLASTICA (lo dejamos para la semana que viene): para la próxima tarea de Plástica necesitamos goma eva de varios colores (de tamaño A4 es suficiente):
- goma eva morada, rosa claro, rosa oscuro y blanco.
- goma eva azul oscuro, azul claro, celeste y blanco.
podemos elegir cualquiera de los 2 modelos
y debemos traer un bote vacío tipo Nesquik (o similar como el de la leche en polvo de los bebés).
LENGUA: pág. 39, copiad y estudiad el cuadro "Palabras polisémicas" y haced los ejercicios 9 y 10.
MATEMÁTICAS: pág. 30, ej. 1, 3 y 10; y de la página 31, el ej. 13.
CCNN: pág. 26, ej. 1 y 2.
CCSS:
PLASTICA (para el jueves): para la próxima tarea de Plástica necesitamos goma eva de varios colores (de tamaño A4 es suficiente):
- goma eva morada, rosa claro, rosa oscuro y blanco.
- goma eva azul oscuro, azul claro, celeste y blanco.
podemos elegir cualquiera de los 2 modelos
LENGUA: pág. 38, ej. 1, 3, 5 y 6.
MATEMÁTICAS: pág. 30, ej. 6.
CCNN: dibujad la rueda de los alimentos de la página 27.
CCSS:
LENGUA: repaso de la unidad.
MATEMÁTICAS: pág. 25, ej. 6; pág. 29, "Inventa tus problemas"; y de la página 31, el ejercicio12.
CCNN: mañana traemos el libro y la libreta de Ciencias de la Naturaleza.
CCSS:
LENGUA: pág. 31, ej. 7; pág. 33, ej. 2, 5 y 6.
MATEMÁTICAS: pág. 24 y 25, ej. 2-5.
CCNN:
CCSS: repasad la unidad.
LENGUA: pág. 31, ej. 4 y 5.
MATEMÁTICAS: pág. 24, ej. 1.
CCNN:
CCSS: de la página 11, el ejercicio 3; y de la página 13, el ejercicio 1.
También respasad los nombres de las capas de la atmósfera, los planetas del sistema solar y las fases lunares.
LENGUA: de la página 30 se hacen los ejercicios 2 y 3; y de la página 31, se hace el ejercicio 6.
MATEMÁTICAS: pág. 24, ej. 4 y 6.
CCNN:
CCSS: pág. 11, haced el dibujo de La Tierra.
También respasad los nombres de las capas de la atmósfera, los planetas del sistema solar y las fases lunares.
Aquí están los trabajos terminados.
Bien hecho.
LENGUA: pág. 28, ej. 3; y pág. 29, ej. 5.
MATEMÁTICAS: pág. 28, ej. 1 y 2.
CCNN:
CCSS: (esto es para el viernes) pág. 9, ej. 1-3.
También respasad los planetas del sistema solar y las fases lunares.
LENGUA: de la página 27 hay que hacer los ejercicios 9 y 10; de la página 29 hay que hacer el ejercicio 6; y también hay que copiar el cuadro amarillo de la página 29.
MATEMÁTICAS: pág. 22, ej. 1-3.
CCNN:
CCSS: (esto es para el viernes) pág. 9, ej. 1-3.
También respasad los planetas del sistema solar y las fases lunares.
MATERIAL PARA EL JUEVES con el fin de hacer un sistema solar en clase:
(todo el mundo traerá una cartulina negra y además otro tipo de material para hacer los planetas)
- 1 cartulina negra
- plastilina/bolas de corcho/goma
eva/colores (entre ellos se elige el que necesitemos cada uno para hacer
los planetas).
Podemos traernos el material para hacer el sistema solar similar a estos ejemplos:
Las bolas de corcho podemos partirlas (los mayores) por la mitad y así se pegan mejor, además de que cada bola serviría para 2 planetas.
LENGUA: pág. 27, ej 8; también hay que copiar y estudiar el cuadro amarillo.
MATEMÁTICAS:
CCNN:
CCSS: estudiad, por orden, todos los planetas del sistema solar y las fases lunares.
MATERIAL PARA EL JUEVES con el fin de hacer un sistema solar en clase:
(todo el mundo traerá una cartulina negra y además otro tipo de material para hacer los planetas)
- 1 cartulina negra
- plastilina/bolas de corcho/goma eva/colores (entre ellos se elige el que necesitemos cada uno para hacer los planetas).
Podemos traernos el material para hacer el sistema solar similar a estos ejemplos:
Las bolas de corcho podemos partirlas (los mayores) por la mitad y así se pegan mejor, además de que cada bola serviría para 2 planetas.
LENGUA: pág. 26, ej. 1-4.
MATEMÁTICAS: pág. 17, ej. 13 (al ser un problema, se hace con la plantilla habitual de los problemas).
CCNN:
CCSS: pág. 7, ej. 1; y estudiad, por orden, todos los planetas del sistema solar.
NOTA: hemos entregado los exámenes de Lengua y de CCNN, mañana debéis traerlos firmados.
LENGUA:
MATEMÁTICAS: pág. 15, del "Inventa tus problemas" inventamos los problemas de las etiquetas 1 y 2; y de la página 16, haced los ejercicios 10 y 11.
CCNN:
CCSS: la semana que viene empezamos con Ciencias Sociales.
LENGUA: repasad la unidad 1.
MATEMÁTICAS: de las páginas 14 y 15, haced los problemas 3-5.
CCNN: pág. 17, ej. 1.
Recordad que hay que ir estudiando a diario.
LENGUA: pág. 21, ej. 1-7.
MATEMÁTICAS: de la página 16, ej. 1-4; y de la página 14, haced el problema 2 (con la plantilla que he entregado hoy).
CCNN: pág. 17, ej. 1.
Recordad que hay que ir estudiando a diario.
NOTA: algunos alumnos/as han llevado a casa la información sobre la
bonificación de comedor, aula matinal y actividades extraescolares,
deben traerla firmada a clase. Mañana la recogeré
LENGUA: de las páginas 18 y 19, haced los ejercicios 1-4.
MATEMÁTICAS: de la página 13, ej. 4 y 5; y de la página 14, ej. 1.
CCNN: pág. 14, dibujos de las dentaduras de leche y definitiva.
Recordad que hay que ir estudiando a diario.
NOTA: algunos alumnos/as han llevado a casa la información sobre la
bonificación de comedor, aula matinal y actividades extraescolares,
deben traerla firmada a clase. Mañana la recogeré
LENGUA: pág. 17, ej. 4-7.
MATEMÁTICAS: pág. 13, ej. 3.
CCNN: pág. 13, ej. 1 y 3. El ejercicio 3 se hace de forma oral (no hay que escribirlo en la libreta. Lo habláis en casa y mañana lo comentamos en clase).
Recordad que hay que ir estudiando a diario.
NOTA: algunos alumnos/as han llevado a casa la información sobre la bonificación de comedor, aula matinal y actividades extraescolares, deben traerla firmada a clase. Mañana la recogeré
LENGUA: pág. 15, ej. 4; pág. 16, ej. 1-3.
El dictado que llevan en pauta en una hoja aparte lo pediré a mediados de la semana que viene.
MATEMÁTICAS: pág. 12, ej. 1 y 2;
y de la pág. 11, ej. 5 (este ejercicio estaba pedido de ayer, pero como han tenido algún problema con él se ha vuelto a explicar y se volverá a revisar el lunes).
CCNN: pág. 11, ej. 4.
NOTA: traed el carné de la biblioteca.
LENGUA: pág. 14, ej. 1-3.
MATEMÁTICAS: pág. 11, ej. 3-5.
CCNN: pág. 11, ej. 1 y 2. También
hay que memorizar las partes del cuerpo y los órganos que vienen en los
dibujos de la página 8.
LENGUA: pág. 13, ej. 9-12.
MATEMÁTICAS: pág. 9, ej. 5.
CCNN: pág. 11, ej. 1 y 2. También hay que memorizar las partes del cuerpo y los órganos que vienen en los dibujos de la página 8. Todo lo de CCNN es para el viernes.
LENGUA: pág. 13, ej. 8. También tenéis que copiar y estudiar el cuadro de SINÓNIMOS de la misma página.
MATEMÁTICAS: pág. 9, ej. 3 y 4.
CCNN: pág. 9, ej. 3 y 4.
FELICES VACACIONES
Por fin ha llegado el final de curso y podemos disfrutar de nuestras ansiadas vacaciones.
Enhorabuena a todos y todas por el trabajo realizado durante todo el curso
Aquí os dejo un enlace a un cuaderno de actividades para el verano. Es un trabajo voluntario que podéis entregar a principios del próximo curso. También os recomiendo que al menos os leáis algún libro para no perder los hábitos de lectura.
cuaderno actividades de 4º primaria verano
Espero que tengáis unas felices vacaciones.
4º PRIMARIA
Lengua:
TRABAJO PARA EL TRIMESTRE: leer un libro y entregar un resumen.
Matemáticas:
CCSS:
CCNN:
6º PRIMARIA
CCNN: exposición para el viernes
CCSS:
CPD: traed preguntas de vuestro tema de Trivial.
Os dejo un enlace para que os podáis presentar en el nuevo foro que estamos creando:
http://colelosprados.mforos.com
Además debéis buscar preguntas sobre Andalucía para el Trivial.
4º PRIMARIA
Lengua:
TRABAJO PARA EL TRIMESTRE: leer un libro y entregar un resumen.
Matemáticas: repasad la unidad, haciendo de nuevo los ejercicios.
CCSS:
CCNN:
6º PRIMARIA
CCNN:
CCSS:
CPD: traed preguntas de vuestro tema de Trivial.
Os dejo un enlace para que os podáis presentar en el nuevo foro que estamos creando:
http://colelosprados.mforos.com
Además debéis buscar preguntas sobre Andalucía para el Trivial.
4º PRIMARIA
Lengua:
TRABAJO PARA EL TRIMESTRE: leer un libro y entregar un resumen.
Matemáticas: pág. 226 y 227, ej. 6, 7, 10, 11 y 12.
CCSS: hay que hacer y estudiar el resumen de la página 133 y línea del tiempo del tema 7 en adelante.
CCNN:
6º PRIMARIA
CCNN:
CCSS: estudiad los países y capitales de Europa.
CPD: traed preguntas de vuestro tema de Trivial.
Os dejo un enlace para que os podáis presentar en el nuevo foro que estamos creando:
http://colelosprados.mforos.com
Además debéis buscar preguntas sobre Andalucía para el Trivial.
4º PRIMARIA
Lengua:
TRABAJO PARA EL TRIMESTRE: leer un libro y entregar un resumen.
Matemáticas: pág. 223, ej. 3 y 4.
CCSS: hay que hacer y estudiar el resumen de la página 133 y línea del tiempo del tema 7 en adelante.
CCNN:
6º PRIMARIA
CCNN:
CCSS: estudiad los países y capitales de Europa.
CPD: traed preguntas de vuestro tema de Trivial.
Os dejo un enlace para que os podáis presentar en el nuevo foro que estamos creando:
http://colelosprados.mforos.com
Además debéis buscar preguntas sobre Andalucía para el Trivial.
4º PRIMARIA
Lengua:
TRABAJO PARA EL TRIMESTRE: leer un libro y entregar un resumen.
Matemáticas: pág. 222 y 223, ej. 1-3.
CCSS: pág. 131, ej. 1 y 2 (el 2º es en el ordenador, si no pueden hacerlo, no pasa nada)
CCNN: hacer un dibujo en un folio para entregar de las partes de una máquina compuesta (podéis buscarla en Internet si queréis).
6º PRIMARIA
CCNN:
CCSS: estudiad los países y capitales de Europa.
CPD: traed preguntas de vuestro tema de Trivial.
Os dejo un enlace para que os podáis presentar en el nuevo foro que estamos creando:
http://colelosprados.mforos.com
Además debéis buscar preguntas sobre Andalucía para el Trivial.
4º PRIMARIA
Lengua:
TRABAJO PARA EL TRIMESTRE: leer un libro y entregar un resumen.
Matemáticas: repasad las figuras de la unidad, haciendo dibujos de todas ellas.
CCSS: resumen de las páginas 126 y 127; y palabras importantes y resumen de las páginas 128 y 129.
CCNN:pág. 129, ej. 1 y 2; y copiamos Arquímedes y Galileo Galilei.
6º PRIMARIA
CCNN:
CCSS: estudiad los países y capitales de Europa.
CPD: traed preguntas de vuestro tema de Trivial.
Os dejo un enlace para que os podáis presentar en el nuevo foro que estamos creando:
http://colelosprados.mforos.com
Además debéis buscar preguntas sobre Andalucía para el Trivial.
4º PRIMARIA
Lengua:
TRABAJO PARA EL TRIMESTRE: leer un libro y entregar un resumen.
Matemáticas: haced el cilindro que se ha entregado hoy; y repasad las figuras de la unidad, haciendo dibujos de todas ellas.
CCSS: resumen de las páginas 126 y 127; y palabras importantes y resumen de las páginas 128 y 129.
CCNN:pág. 127, ej. 1 y 2; y copiamos Isaac Newton y Albert Einstein.
6º PRIMARIA
CCNN:
CCSS: estudiad los países y capitales de Europa.
CPD: traed preguntas de vuestro tema de Trivial.
Os dejo un enlace para que os podáis presentar en el nuevo foro que estamos creando:
http://colelosprados.mforos.com
Además debéis buscar preguntas sobre Andalucía para el Trivial.
4º PRIMARIA
Lengua:
TRABAJO PARA EL TRIMESTRE: leer un libro y entregar un resumen.
Matemáticas: repasad las figuras de la unidad.
CCSS: pág. 127, ej. 1-3.
CCNN:pág. 127, ej. 1 y 2; y copiamos Isaac Newton y Albert Einstein.
Plástica: para hacer una manualidad
en clase necesitaremos varios artículos. Esta manualidad se realizará
en grupos y cada miembro del grupo lleva apuntado el material que
necesita traer.
6º PRIMARIA
CCNN:
CCSS: estudiad los países y capitales de Europa.
CPD: traed preguntas de vuestro tema de Trivial.
Os dejo un enlace para que os podáis presentar en el nuevo foro que estamos creando:
http://colelosprados.mforos.com
Además debéis buscar preguntas sobre Andalucía para el Trivial.
4º PRIMARIA
NOTA: se informa que en mayo finalizan las clases de Acompañamiento
escolar (martes y jueves de 16:00 a 18:00 h.), así que el martes pasado fue el
último día. Hoy jueves ya no hay acompañamiento.
Lengua: repasad la unidad.
TRABAJO PARA EL TRIMESTRE: leer un libro y entregar un resumen.
Matemáticas: cuadros de las páginas 206 y 208 en folios aparte.
El viernes pasado se entregó otra fotocopia de divisiones para que practiquen
en casa hasta el viernes de esta semana que viene. En una cara vienen las
divisiones en blanco y en la otra las divisiones con las soluciones.
Esta actividad es voluntaria.
CCSS: pág. 127, ej. 1-3.
CCNN:pág. 125, ej. 1 y 2.
Plástica: para hacer una manualidad
en clase necesitaremos varios artículos. Esta manualidad se realizará
en grupos y cada miembro del grupo lleva apuntado el material que
necesita traer.
6º PRIMARIA
CCNN: repasad la unidad 8.
CCSS: estudiad los países y capitales de Europa.
CPD: traed preguntas de vuestro tema de Trivial.
Os dejo un enlace para que os podáis presentar en el nuevo foro que estamos creando:
http://colelosprados.mforos.com
Además debéis buscar preguntas sobre Andalucía para el Trivial.
4º PRIMARIA
NOTA: se informa que en mayo finalizan las clases de Acompañamiento escolar (martes y jueves de 16:00 a 18:00 h.), así que ayer fue el último día.
Lengua: pág. 213, ej. 6-9; y repasad la unidad.
TRABAJO PARA EL TRIMESTRE: leer un libro y entregar un resumen.
Matemáticas: haced un prisma de base triangular que se ha entregado en clase.
Se coloreará cada elemento del prisma de un color (bases, caras laterales, vértices, aristas)
En la libreta hacemos un dibujo de este prisma señalando sus elementos también.
El viernes pasado se entregó otra fotocopia de divisiones para que practiquen
en casa hasta el viernes de esta semana que viene. En una cara vienen las
divisiones en blanco y en la otra las divisiones con las soluciones.
Esta actividad es voluntaria.
CCSS: pág. 127, ej. 1-3.
CCNN:
Plástica: para hacer una manualidad
en clase necesitaremos varios artículos. Esta manualidad se realizará
en grupos y cada miembro del grupo lleva apuntado el material que
necesita traer.
6º PRIMARIA
CCNN: repasad la unidad 8.
CCSS: estudiad los países y capitales de Europa.
CPD: traed preguntas de vuestro tema de Trivial.
Os dejo un enlace para que os podáis presentar en el nuevo foro que estamos creando:
http://colelosprados.mforos.com
Además debéis buscar preguntas sobre Andalucía para el Trivial.
4º PRIMARIA
INFORMACIÓN: se ha entregado la autorización para la salida al supermercado y una nota informativa de lo que se va a hacer.
Lengua: pág. 213, ej. 2-5.
TRABAJO PARA EL TRIMESTRE: leer un libro y entregar un resumen.
Matemáticas: pág. 204 y 205, ej. 1-3.
El viernes pasado se entregó otra fotocopia de divisiones para que practiquen
en casa hasta el viernes de esta semana que viene. En una cara vienen las
divisiones en blanco y en la otra las divisiones con las soluciones.
Esta actividad es voluntaria.
CCSS: pág. 127, ej. 1-3.
CCNN:
Plástica: para hacer una manualidad
en clase necesitaremos varios artículos. Esta manualidad se realizará
en grupos y cada miembro del grupo lleva apuntado el material que
necesita traer.
6º PRIMARIA
CCNN: repasad la unidad 8.
CCSS: estudiad los países y capitales de la mitad oeste de Europa, hasta Alemania; y respasad todas las provincias de España.
CPD: traed preguntas de vuestro tema de Trivial.
Os dejo un enlace para que os podáis presentar en el nuevo foro que estamos creando:
http://colelosprados.mforos.com
Además debéis buscar preguntas sobre Andalucía para el Trivial.
4º PRIMARIA
INFORMACIÓN: se ha entregado la autorización para la salida al supermercado y una nota informativa de lo que se va a hacer.
Lengua:
TRABAJO PARA EL TRIMESTRE: leer un libro y entregar un resumen.
Matemáticas: pág. 197, ej. 13; y repasad la unidad.
El viernes pasado se entregó otra fotocopia de divisiones para que practiquen
en casa hasta el viernes de esta semana que viene. En una cara vienen las
divisiones en blanco y en la otra las divisiones con las soluciones.
Esta actividad es voluntaria.
CCSS: . 126 y 127, hay que hacer una lectura y sacar las palabras importantes.
CCNN:
Plástica: para hacer una manualidad
en clase necesitaremos varios artículos. Esta manualidad se realizará
en grupos y cada miembro del grupo lleva apuntado el material que
necesita traer.
6º PRIMARIA
CCNN: repasad la unidad 8.
CCSS: estudiad los países y capitales de la mitad oeste de Europa, hasta Alemania; y respasad todas las provincias de España.
CPD: traed preguntas de vuestro tema de Trivial.
Os dejo un enlace para que os podáis presentar en el nuevo foro que estamos creando:
http://colelosprados.mforos.com
Además debéis buscar preguntas sobre Andalucía para el Trivial.
4º PRIMARIA
INFORMACIÓN: se ha entregado la autorización para la salida al supermercado y una nota informativa de lo que se va a hacer.
Lengua: pág. 211, ej. 5-7.
TRABAJO PARA EL TRIMESTRE: leer un libro y entregar un resumen.
Matemáticas: pág. 196 y 197, ej. 6-12.
Hoy se ha entregado otra fotocopia de divisiones para que practiquen
en casa hasta el viernes de esta semana que viene. En una cara vienen las
divisiones en blanco y en la otra las divisiones con las soluciones.
Esta actividad es voluntaria.
CCSS: . 124 y 125, ejercicios y palabras importantes.
CCNN: repasar la unidad 8 para el lunes.
Plástica: para hacer una manualidad en clase necesitaremos varios artículos. Esta manualidad se realizará en grupos y cada miembro del grupo lleva apuntado el material que necesita traer.
6º PRIMARIA
CCNN: pág. 111.
CCSS: pág. 127, ej 1-3; haced un mapa con los países de la UE y sus capitalesÇ; y respasad todas las provincias de España.
CPD: traed preguntas de vuestro tema de Trivial.
Os dejo un enlace para que os podáis presentar en el nuevo foro que estamos creando:
http://colelosprados.mforos.com
Además debéis buscar preguntas sobre Andalucía para el Trivial.
4º PRIMARIA
INFORMACIÓN: se ha entregado la autorización para la salida al supermercado y una nota informativa de lo que se va a hacer.
Lengua: pág. 210, ej. 1-4 y el cuadro.
TRABAJO PARA EL TRIMESTRE: leer un libro y entregar un resumen.
Matemáticas: pág. 196, ej- 1-6.
El viernes 5 de mayo se entregó otra fotocopia de divisiones para que practiquen
en casa hasta el viernes de esta semana que viene. En una cara vienen las
divisiones en blanco y en la otra las divisiones con las soluciones.
CCSS: pág. 124 y 125, ejercicios y palabras importantes.
CCNN: pág. 119, ej. 1 y 2.
6º PRIMARIA
DISFRUTAD DEL VIAJE
CCNN: pág. 109.
CCSS: estudiad todas las provincias de España y haced un mapa.
CPD: traed preguntas de vuestro tema de Trivial.
Os dejo un enlace para que os podáis presentar en el nuevo foro que estamos creando:
http://colelosprados.mforos.com
Además debéis buscar preguntas sobre Andalucía para el Trivial.
4º PRIMARIA
Lengua: pág. 209, ej. 4-6.
TRABAJO PARA EL TRIMESTRE: leer un libro y entregar un resumen.
Matemáticas: pág. 192 y 193.
El viernes 5 de mayo se entregó otra fotocopia de divisiones para que practiquen
en casa hasta el viernes de esta semana que viene. En una cara vienen las
divisiones en blanco y en la otra las divisiones con las soluciones.
CCSS: pág. 124 y 125, ejercicios y palabras importantes.
CCNN: pág. 117, ej. 1 y 2. De forma voluntaria se puede hacer el ejercicio 3 de la misma página.
6º PRIMARIA
DISFRUTAD DEL VIAJE
CCNN: pág. 109.
CCSS: estudiad todas las provincias de España y haced un mapa.
CPD: traed preguntas de vuestro tema de Trivial.
Os dejo un enlace para que os podáis presentar en el nuevo foro que estamos creando:
http://colelosprados.mforos.com
Además debéis buscar preguntas sobre Andalucía para el Trivial.
4º PRIMARIA
Lengua:
TRABAJO PARA EL TRIMESTRE: leer un libro y entregar un resumen.
Matemáticas: pág. 191 completa.
El viernes 5 de mayo se entregó otra fotocopia de divisiones para que practiquen
en casa hasta el viernes de esta semana que viene. En una cara vienen las
divisiones en blanco y en la otra las divisiones con las soluciones.
CCSS: pág. 124 y 125, ejercicios y palabras importantes.
CCNN: pág. 117, ej. 1 y 2. De forma voluntaria se puede hacer el ejercicio 3 de la misma página.
6º PRIMARIA
DISFRUTAD DEL VIAJE
CCNN: pág. 107, ej. 1-5 (lo que se mandó antes del viaje) y estudiad lo que llevamos del tema hasta la página 107.
CCSS: pág. 125, ej. 1 y 2; y hay que aprenderse las provincias de las comunidades autónomas de la mitad sur de España.
CPD: traed preguntas de vuestro tema de Trivial.
Os dejo un enlace para que os podáis presentar en el nuevo foro que estamos creando:
http://colelosprados.mforos.com
Además debéis buscar preguntas sobre Andalucía para el Trivial.
4º PRIMARIA
Lengua: pág. 208, ej. 1-3; y estudiad las preposiciones y las conjunciones.
TRABAJO PARA EL TRIMESTRE: leer un libro y entregar un resumen.
Matemáticas: pág. 189 y la tabla de la clasificación de los triángulos.
El viernes 5 de mayo se entregó otra fotocopia de divisiones para que practiquen
en casa hasta el viernes de esta semana que viene. En una cara vienen las
divisiones en blanco y en la otra las divisiones con las soluciones.
CCSS: pág. 119, ej 1; y repasad la unidad 8.
CCNN: pág. 117, ej. 1 y 2. De forma voluntaria se puede hacer el ejercicio 3 de la misma página.
6º PRIMARIA
DISFRUTAD DEL VIAJE
CCNN: pág. 107, ej. 1-5 (lo que se mandó antes del viaje) y estudiad lo que llevamos del tema hasta la página 107.
CCSS: pág. 125, ej. 1 y 2; y hay que aprenderse las provincias de las comunidades autónomas de la mitad sur de España.
CPD: traed preguntas de vuestro tema de Trivial.
Os dejo un enlace para que os podáis presentar en el nuevo foro que estamos creando:
http://colelosprados.mforos.com
Además debéis buscar preguntas sobre Andalucía para el Trivial.
4º PRIMARIA
Lengua: pág. 207, cuadro y ej. 1-4.
TRABAJO PARA EL TRIMESTRE: leer un libro y entregar un resumen.
Matemáticas: pág. 188 y 190.
Hoy, viernes 5 de mayo, se ha entregado otra fotocopia de divisiones para que practiquen
en casa hasta el viernes de la semana que viene. En una cara vienen las
divisiones en blanco y en la otra las divisiones con las soluciones.
CCSS: pág. 117, ej. 1 y 2; estudiad páginas 112-117.
CCNN: pág. 117, ej. 1 y 2. De forma voluntaria se puede hacer el ejercicio 3 de la misma página.
6º PRIMARIA
DISFRUTAD DEL VIAJE
CCNN: pág. 107, ej. 1-5 (para cuando vengáis del viaje)
CCSS: descanso
CPD: traed preguntas de vuestro tema de Trivial.
Os dejo un enlace para que os podáis presentar en el nuevo foro que estamos creando:
http://colelosprados.mforos.com
Además debéis buscar preguntas sobre Andalucía para el Trivial.
4º PRIMARIA
Lengua: pág. 206, ej. 1-8.
TRABAJO PARA EL TRIMESTRE: leer un libro y entregar un resumen.
Matemáticas: problemas 8, 9 y 10 del examen de la unidad 11 que se entregó ayer (ya se mandó ayer, pero le faltó a varios alumnos/as)
(pedido de la semana pasada)Además se ha entregado una fotocopia de divisiones para que practiquen
en casa hasta el viernes de esta semana. En una cara vienen las
divisiones en blanco y en la otra las divisiones con las soluciones.
CCSS: pág. 117, ej. 1 y 2; estudiad páginas 112-117.
CCNN: pág. 115, ej. 1-3.
6º PRIMARIA
DISFRUTAD DEL VIAJE
CCNN: pág. 107, ej. 1-5 (para cuando vengáis del viaje)
CCSS: descanso
CPD: traed preguntas de vuestro tema de Trivial.
Os dejo un enlace para que os podáis presentar en el nuevo foro que estamos creando:
http://colelosprados.mforos.com
Además debéis buscar preguntas sobre Andalucía para el Trivial.
4º PRIMARIA
NOTA:
mañana iremos de excursión al Teatro romano, la misma que la última vez
que nos tuvimos que volver por la lluvia. Habría que traer 3 euros para
el autobús y la autorización firmada mañana por la mañana. El alumno/a
que no traiga alguno de estos 2 requisitos no podrá acompañarnos en esta
actividad y se quedará en el centro.
Lengua: resumen de 2 capítulos más
del libro que estamos leyendo en clase (si no os da tiempo o no os
acordáis en casa, dejaremos un tiempo en clase para hacerlo con el libro
delante, no os preocupéis).
TRABAJO PARA EL TRIMESTRE: leer un libro y entregar un resumen.
Matemáticas: problemas 8, 9 y 10 del examen de la unidad 11 que se ha entregado hoy. Además haced un repaso de toda la unidad 12.
(pedido de la semana pasada)Además se ha entregado una fotocopia de divisiones para que practiquen
en casa hasta el viernes de esta semana. En una cara vienen las
divisiones en blanco y en la otra las divisiones con las soluciones.
CCSS: pág. 117, ej. 1 y 2; estudiad páginas 112-117.
CCNN: pág. 113, ej. 1 y 2 (para el jueves).
INGLÉS: el examen que estaba
previsto para mañana martes se pospone para el miércoles por la salida
al Teatro romano que tenemos mañana. Así que el miércoles habrá examen
de inglés de la unidad 5.
6º PRIMARIA
DISFRUTAD DEL VIAJE
CCNN: pág. 107, ej. 1-5 (para cuando vengáis del viaje)
CCSS: descanso
CPD: traed preguntas de vuestro tema de Trivial.
Os dejo un enlace para que os podáis presentar en el nuevo foro que estamos creando:
http://colelosprados.mforos.com
Además debéis buscar preguntas sobre Andalucía para el Trivial.
Otros blogs del colegio
-
Happy Easter / Hot Cross BunsHace 3 años
-
6B trabajosHace 5 años
-
El niño del tamborHace 9 años
-
-